Descubre la técnica DIEP, una opción avanzada y segura para la reconstrucción mamaria, de la mano del Dr. Jesús González, especialista en Barcelona.

Conoce en qué consiste la técnica DIEP, quiénes son candidatas ideales, los resultados esperados y los beneficios en comparación con otras opciones de reconstrucción de mama.

Introducción: La reconstrucción mamaria es un proceso significativo para las mujeres que han pasado por una mastectomía debido al cáncer de mama u otras condiciones. Como especialista en reconstrucción de mama con técnica DIEP (Deep Inferior Epigastric Perforator), en este artículo, te explicaremos en qué consiste la técnica DIEP, cómo se realiza, quiénes son candidatas ideales, cuáles son los resultados esperados y cuáles son los beneficios en comparación con otras opciones de reconstrucción de mama. Te invito a seguir elinstagram del Dr y ver los antes y después de nuestras pacientes en  Dr. Jesús González M (@dr.jesus.gonzalez) | Instagram

¿Qué es la técnica DIEP?

La técnica DIEP es un procedimiento de reconstrucción mamaria microquirúrgico que utiliza el tejido graso y la piel del abdomen inferior para crear una nueva mama. A diferencia de otras técnicas, como el colgajo TRAM (Transverse Rectus Abdominis Musculocutaneous) que implica la transferencia de músculo, la técnica DIEP preserva los músculos abdominales, lo que reduce el riesgo de complicaciones y acelera la recuperación. 

¿Cómo se realiza la técnica DIEP?

Durante la técnica DIEP, se realiza una disección meticulosa de los vasos sanguíneos del abdomen inferior, que se utilizan para conectar los tejidos de la nueva mama a los vasos sanguíneos del pecho. Luego, se traslada el tejido graso y la piel del abdomen inferior a la zona de la mama extirpada, recreando una nueva mama con un aspecto natural y similar a la mama original. 

¿Quiénes son candidatas ideales para la técnica DIEP?

Las candidatas ideales para la técnica DIEP son mujeres que han pasado por una mastectomía y desean una reconstrucción mamaria con resultados naturales y duraderos. Las pacientes deben tener suficiente tejido graso y piel en el abdomen inferior para poder realizar la reconstrucción. Es importante realizar una evaluación médica detallada para determinar si la técnica DIEP es la mejor opción para cada paciente en particular. 

¿Cuáles son los resultados esperados de la técnica DIEP?

La técnica DIEP ofrece resultados altamente satisfactorios en términos de apariencia y función. La nueva mama creada con tejido del abdomen inferior se ve y se siente natural, y se adapta al cuerpo de la paciente. Además, al no implicar la transferencia de músculos, los pacientes experimentan una recuperación más rápida y menos complicaciones en comparación con otras técnicas de reconstrucción mamaria. 

¿Cuáles son los beneficios de la técnica DIEP en comparación con otras opciones de reconstrucción de mama?

La técnica DIEP presenta varios beneficios en comparación con otras opciones de reconstrucción de mama. En primer lugar, preserva los músculos abdominales, lo que reduce el riesgo de debilidad y complicaciones a largo plazo. Además, al utilizar tejido graso y piel del propio cuerpo de la paciente, la nueva mama se siente y se ve más natural. Además, la recuperación es generalmente más rápida y el resultado es duradero y satisfactorio.