Lipoescultura
La Liposescultura es u procedimiento quirúrgico para esculpir el cuerpo
La lipoescultura es un procedimiento quirúrgico avanzado utilizado para mejorar el contorno corporal al eliminar depósitos de grasa no deseados y esculpir áreas específicas del cuerpo, lo que da como resultado una apariencia más estética y armoniosa.
A diferencia de la liposucción tradicional, que se enfoca principalmente en la eliminación de grasa acumulada, la lipoescultura va más allá y busca esculpir y dar forma a las zonas tratadas. Esto se logra no solo extrayendo la grasa no deseada, sino también reinyectándola en otras áreas que requieran volumen y definición, como glúteos, senos o rostro.
El procedimiento se realiza mediante pequeñas incisiones, se utiliza una cánula delgada y especializada para suavemente aspirar la grasa no deseada de las áreas seleccionadas, logrando un contorno más definido y una figura más esculpida.
Después de la etapa de extracción de grasa, se procesa cuidadosamente para eliminar impurezas y luego se reinyecta en las áreas específicas que se desean mejorar. Esta reinyección permite obtener un aumento de volumen en zonas estratégicas del cuerpo, lo que ayuda a mejorar la forma y proporciones generales.
Una vez que se ha logrado el resultado deseado, se cierran las pequeñas incisiones con suturas, y el paciente deberá seguir las indicaciones del cirujano para una adecuada recuperación.
Duración del Procedimiento
La duración de la lipoescultura puede variar según la cantidad de grasa a extraer y reinyectar, así como las áreas a tratar. En general, el procedimiento puede durar entre 2 y 4 horas.
Postoperatorio
El postoperatorio de la lipoescultura implica un período de recuperación donde puede haber hinchazón, moretones y molestias en las áreas tratadas y en las áreas donde se realizó la extracción de grasa.
Tiempo de recuperación
La paciente suele ser independiente y capaz de retomar actividades diarias después de 1 a 2 semanas. Sin embargo, el tiempo de recuperación completo puede variar según cada paciente y las áreas tratadas.
Tipo de anestesia
Este procedimiento se realiza generalmente con anestesia general para mayor comodidad y seguridad del paciente, aunque en casos específicos puede realizarse con anestesia local y sedación.