Cirugía de labios
La Cirugía de labios es una solución para mejorar la apariencia y funcionalidad de los labios.
La cirugía de labios, también conocida como queiloplastia, es un procedimiento quirúrgico ambulatorio que busca mejorar la apariencia y funcionalidad de los labios, ya sea aumentando o disminuyendo su volumen, o corrigiendo deformidades según las necesidades del paciente.
Aumento de labios
El aumento de labios es uno de los procedimientos de cirugía de labios más populares. Para aumentar el volumen de los labios, se emplean diferentes técnicas, como la colocación de grasa obtenida de las bolas de Bichat (mediante bichectomía), el uso de ácido hialurónico (aunque sus resultados suelen ser temporales) o el uso de prótesis.
Lipfit
Lipfit es otra técnica de cirugía de labios que se enfoca en rejuvenecer el labio superior elevándolo. Consiste en realizar una incisión en las fosas nasales para estirar la piel del labio superior y elevarlo. En algunos casos, también se puede eliminar el exceso de piel.
Reducción de labios
Este procedimiento es poco común, pero en algunos casos el volumen de los labios puede ser excesivo y poco armónico con la anatomía facial del paciente. En estos casos, se puede realizar una reducción de labios.
Cirugía de labio correctiva
Este enfoque se centra en tratar alteraciones estéticas causadas por quemaduras, tumores, lesiones o malformaciones congénitas como el labio leporino.
El objetivo de la cirugía de labios es mejorar la sonrisa y crear armonía facial de acuerdo a la anatomía del paciente.
Duración del Procedimiento
La duración del procedimiento varía según las necesidades de cada paciente y puede oscilar entre 30 minutos y 1 hora.Postoperatorio
El postoperatorio suele ser bien tolerado, con pocas molestias. Puede presentarse hematoma e hinchazón en la cara, y es normal sentir dificultad para mover la boca durante los primeros días. Se recomienda aplicar frío, evitar el uso de cremas o maquillaje y protegerse del sol.Tiempo de recuperación
En general, el paciente puede retomar sus actividades habituales en 2 días o una vez que la inflamación facial haya disminuido.